Para empresas, consorcios empresariales, administraciones autonómicas y locales
Desarrollo de proyectos Next Generation
LKS Next ha creado NEXT IS NOW porque es el momento de acompañar a las personas y organizaciones a superar sus dificultades y aprovechar las oportunidades que ofrecen los Fondos Next Generation EU.
Estos Fondos van a proporcionar a España hasta 140.000 Millones de €, y en LKS Next tenemos la voluntad de apoyar a las organizaciones en su competitividad, eficiencia y sostenibilidad a través del acceso a estos recursos.
Qué es LKS NEXT is NOW
Es el servicio que ofrece LKS Next, para identificar los proyectos elegibles, apoyar a las organizaciones en su presentación, asistirles en la posterior ejecución y ayudarles en la justificación del gasto y del proyecto realizado.
En otras palabras, el paquete integral.
Ejemplos de proyectos:
1. La Administración del Siglo XXI
- Digitalización: Robotización de procesos, gestión y desarrollo de personas, cadena de valor, relación con la ciudadanía, administración y finanzas, control del fraude y seguridad. Utilizando tecnologías habilitadoras esenciales como inteligencia artificial, cloud computing, ciberseguridad, etc.
- Estrategia Business Intelligence (BI).
- Espacios de datos.
- Digitalización de los servicios.
2. Digitalización de las empresas. Conectividad Digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G.
- Digitalización: Robotización de procesos, gestión y desarrollo de personas, cadena de valor, marketing y relación con los clientes, administración y finanzas, control del fraude y seguridad. Para ello se utilizan tecnologías habilitadoras esenciales, como. inteligencia artificial, IoT, machine learning, cloud computing, robótica colaborativa, digital twin, fabricación aditiva, ciberseguridad, etc.
- Implantación de maquinaria y equipos 4.0 con sus servicios asociados.
- Nueva generación de componentes y productos inteligentes y conectados.
- Refuerzo de conectividad en centros de referencia, motores socioeconómicos y proyectos tractores de digitalización sectorial.
- Renovación y sostenibilidad de infraestructuras.
- Despliegue del 5G: redes, cambio tecnológico e innovación.
- Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, PYME’s y profesionales; e Impulso del ecosistema del sector.
3. Conectividad Digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G.
- Refuerzo de conectividad en centros de referencia, motores socioeconómicos y proyectos tractores de digitalización sectorial.
- Renovación y sostenibilidad de infraestructuras.
- Despliegue del 5G: redes, cambio tecnológico e innovación.
- Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, PYME’s y profesionales; e Impulso del ecosistema del sector.
4. Eficiencia energética y movilidad sostenible.
- Movilidad Sostenible y Descarbonizada: Plan de incentivos a la instalación de puntos de recarga públicos y privados, a la adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible y líneas de impulso a proyectos singulares y de innovación en electromovilidad, recarga e hidrógeno verde.
- Adquisición de vehículos eléctricos o híbridos e instalación de equipos de recarga del vehículo eléctrico para uso privado.
- Construcción o instalación de plantas de producción de energía renovable.
- Creación o construcción de plantas para la producción de componente para la generación de energía renovable.
- Despliegue del almacenamiento energético.
- Realización de mejoras en el proceso productivo que mejoren la eficiencia energética y reduzcan los consumos.
- Comunidades energéticas.
5. Economía de los cuidados
- Plan de Modernización de los Servicios Sociales: Transformación tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia.
- Hogar del futuro y cuidado de las personas.
- Digitalización de servicios sociales sanitarios.
- Desinstitucionalización de la atención.
6. Transformación del sistema agroalimentario
- Digitalización del sistema agroalimentario y del medio rural.
- Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura, pesca y ganadería.
Recomendaciones

Tamaño empresa
- Muchas empresas creen que los Fondos Next Generation sólo están dirigidos a las grandes empresas como Iberdrola, Telefónica, Repsol, … pero ésto es un error. Hay muchasde estas ayudas que están enfocadas específicamente a las PYME’s.

Plazos
- Es MUY importante anticiparse a las convocatorias. En la mayoría de los casos tienen plazos de cierre de 30 días naturales (e incluso menores), lo que implica que, o la empresa tiene el proyecto preparado de antemano o va a ser muy difícil coger el tren.
Para más información puedes contactar con nuestro experto: