Boletín Mayo 2025
EDITORIAL
La irrupción de la Administración Trump en el panorama mundial ha traído consigo importantes consecuencias en el comercio internacional, especialmente con su política de aranceles a los productos provenientes de otros países, ya que ha reducido el número de operaciones comerciales. Pero al mismo tiempo, dicha imposición ha propiciado indirectamente la bajada del precio del petróleo, el incremento del valor del oro y la rebaja de los tipos de interés a consecuencia de las decisiones adoptadas por los grandes bancos centrales para tratar de neutralizar el efecto negativo que para la economía está suponiendo la imposición de dicha errática política de aranceles.SE DICE QUE
- El Congreso prorroga el plazo de enmiendas al Proyecto de Ley para la reducción de jornada
- La AEPD publica su memoria anual de 2024
- ENISA publica un Manual sobre pruebas de ciberestrés
- La Comisión Europea publica un nuevo informe sobre definiciones de sistema de IA y prácticas prohibidas
- El Gobierno de Irlanda publica sus directrices para el uso responsable de la IA en el sector público
- El Gobierno Vasco y Konfekoop crean un nuevo fondo para impulsar las cooperativas industriales de Euskadi
- Gobierno Vasco contará con una propuesta de la Ley de simplificación y agilización para septiembre
ÁREA RESERVADA
Contenido exclusivo de acceso restringido sobre normas y leyes de especial interés para satisfacer las necesidades de información jurídica de nuestros clientes.
MATERIA LABORAL
EstadoMATERIA ADMINISTRATIVA
País VascoAYUDAS
Principales ayudas con plazo de solicitud abierto en estos momentos.
ESTADO
- «Programa misiones de ciencia e innovación», dentro del del programa de transferencia y colaboración del PEICTI 24 – 27
- Subvenciones para la realización de acciones de cooperación al desarrollo en el ámbito de la innovación correspondientes al año 2025
- Subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, para apoyo a programas y proyectos de impulso a la bioeconomía, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
PAÍS VASCO
BIZKAIA
NOTICIAS DE INTERÉS
- Hacienda reitera su criterio sobre tributación de la indemnización por despido objetivo
- El Supremo aclara qué juzgado es competente en el caso de demandas presentadas por personas en teletrabajo
- Un accidente de trabajo producido por desobediencia en el trabajo no implica la procedencia del despido
- El TJUE reitera que el complemento de pensión para la reducción de la brecha de género es discriminatorio para los hombres
- El Supremo aclara que la política interna de desconexión digital es obligatoria para las empresas
- Audiencia Previa en despidos disciplinarios: recomendaciones
- La AEPD sanciona a un establecimiento farmacéutico con 16.000 euros
- La Autoridad Italiana de Protección de Datos impone una sanción de 5 millones de euros a una empresa dedicada a explotar un Chatbot de IAG
- El permiso retribuido por asistencia a consultas médicas incluye la asistencia a consultas de enfermería
- Un juzgado de Bilbao condena a Red Ferroviaria Vasca a indemnizar a unos vecinos de Gernika por ruido y obliga a cesar unos trabajos nocturnos
- El Tribunal Supremo establece que la administración debe probar la culpa del administrador para imputarle la responsabilidad subsidiaria de las deudas tributarias y sanciones
- El TSJPV anula la autorización ambiental otorgada por el Gobierno Vasco a una empresa para instalar una planta de producción de material calcáreo en Bergara
- El Tribunal de Justicia impone una sanción pecuniaria a Eslovenia por no haber cumplido sus obligaciones en materia de vertido de residuos
ARTÍCULO DE OPINIÓN

Reflexión sobre algunos aspectos de las reformas tributarias forales
Con carácter reciente han sido aprobadas las respectivas Normas Forales por parte de las respectivas Juntas Generales en los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca. La última en conocerse ha sido la Norma Foral 1/2025, de 9 de mayo, por la que se aprueban la reforma del sistema tributario del Territorio Histórico de Gipuzkoa y otras modificaciones tributarias, que fue publicada en el Boletín Oficial de Gipuzkoa el día 15 de mayo del presente curso.CALENDARIO FISCAL OFICIAL
A continuación se ofrecen los enlaces directos a las páginas web de las administraciones tributarias. En ellos se pueden consultar los distintos vencimientos de los modelos que afectan a los impuestos.